Deberíamos aprender a usar con más frecuencia dos palabras que dicen pueden resolver el 80% de los problemas interpersonales: perdón y gracias. Esas palabras abren la puerta a la negociación constructiva para buscar resolver los problemas en lugar de tolerarlos. Te ayudan a dejar de ser martillo para convertirte en serrucho al buscar opciones que permitan ganar - ganar; así, siempre respetando tu dignidad de persona, podrías admitir tus equivocaciones y mejorar gracias a tus relaciones, porque las otras personas te ayudan a trabajar con tus limitaciones.
El día de hoy vivimos en la cultura de los objetos en lugar de la cultura de los sujetos y por eso amamos las cosas y usamos a las personas, creándose una mentalidad totalmente individualista, para la cual una buena negociación es donde uno gana y el otro pierde. Eso hace que nadie esté dispuesto(a) a tolerarte independientemente de que sean tus hijos, tu pareja, familiares, o tus compañeros de trabajo.
El problema es que esas personas que no quieren tratar contigo tienen las cosas que tú necesitas para ser feliz; sean cosas materiales como tu dinero, un puesto de trabajo, etc., o cosas no materiales como el afecto, el prestigio, la amistad. En teoría deberíamos usar nuestras relaciones para mejorar en lo personal mientras ayudamos a quienes nos rodean a mejorar también y para eso deberíamos ser como los serruchos que cortan para ambos lados. Así nos rodearíamos de individuos fuertes con los que podemos hacer equipos fuertes. Tener equipo ganador implica individuos ganadores, así funciona el asunto en los deportes y en la vida, contigo, sin tí o a pesar de tí.
Ya subí a YouTube otro video donde desarrollo estas ideas con más amplitud y te recomendaría verlo si te has comprometido contigo mismo(a) a ser un profesional de la prosperidad, Para verlo has clic aquí
Como siempre, estoy a tus ordenes para cualquier comentario o duda que tengas sobre el tema. Sólo busca en el lado derecho de tu pantalla la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y desde ahí me puedes compartir tu inquietud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario