Las emociones son parte fundamental en la vida de los seres humanos, porque ellas son las que determinan tu comportamiento; eso quiere decir que vas a actuar de acuerdo a como te sientes, no de acuerdo a cómo piensas. Además, son muy valiosas, porque cuando aprendes que significan te pueden dar información de lo que tienes guardado en tu mente, tanto a nivel consciente cómo subconsciente.
Si bien no podemos evitar sentir emociones, si podemos aprender a manejarlas, especialmente esas que llamamos "negativas" como es la ira, de la que te comentaré algunas cosas en esta ocasión, y otras como los miedos infundados, la culpa, los resentimientos, la frustración, la ansiedad y los estados depresivos. Estas emociones, cuando se salen de control, generan serios problemas de salud tanto física como psicológica, y afectan tu comportamiento creando una vida llena de problemas y sufrimiento.
Una forma sencilla de definir las emociones es decir que son la reacción de tu cuerpo físico a lo que estás pensando, y por eso resultan muy útiles para saber que está pasando en nuestra cabecita loca. Si aprendes a interpretarlas te resultarán una guía infalible para localizar y corregir tus ideas equivocadas, que has ido acumulando durante tu existencia dentro de una sociedad que te ha llenado de creencias de limitación y escasez, que sólo producen una vida medriocre y llena de carencias.
Comentando en concreto sobre la ira. ¿Te has puesto a observar por qué te enojas? Probablemente tú responderás lo mismo que la mayoría de las personas: "Por muchas cosas y muchas veces en el día". Necesitas aprender a observar tus reacciones porque el auto-conocimiento es parte medular del éxito de las personas, y en tu caso es lo mismo. Claro que te enojas por muchas cosas diferentes; sin embargo, aunque son cosas diferentes en todas siempre sucede lo mismo: LAS COSAS NO SALIERON COMO ESPERABAS.
Si quieres aprender a manejar tu ira esa es la punta de la hebra: las cosas no salieron como esperabas. Dicho lo mismo de otro modo: tienes muchas expectativas que no se cumplen, y cada vez que una de tus expectativas sobre las personas, sobre tu trabajo, sobre tí mismo(a), sobre la vida no se cumplen tu te enojas. Y la siguiente pregunta es obvia: ¿De dónde salieron esas expectativas? La respuesta es: de tu sistema de creencias que se ha formado de todas las ideas que has aprendido. El asunto que a todos nos pasa de noche es que muchas de las ideas aprendidas son una reverenda estupidez que no sirven para nada bueno, y las mantenemos en nuestra computadora mental como si fueran virus y las seguimos usando aunque sólo causan sufrimiento y problemas.
Y aunque hay mil ideas disfuncionales en tu mente hay tres ideas bien valemadre que son la base para todas las demás. Son ideas que aprendiste, y si eres enojón(a) no has caído en cuenta que son totalmente falsas: a) tu vida es tuya, b) Cómo tu vida es tuya debes poder controlar lo que pasa en ella, c) la vida como es tuya debe funcionar a tu modo. Cómo en el día hay muchas situaciones que te demuestran que esas tres suposiciones son equivocadas, cada vez que algo no cuadra con ellas se produce la ira como una reacción física al conflicto que se está presentando porque tu realidad interna (mental) no cuadra con la realidad externa en la que vives.
Para empezar acepta la realidad que no puedes controlar ni tu hígado, ni tu corazón, ni tus riñones, ni tus funciones cerebrales, ni nada y por eso nos morimos sin avisar. La vida no te tiene que pedir permiso para que a tu corazón le de un infarto o para que suceda un derrame cerebral porque tú no controlas ninguna de esas cosas. Por otro lado tú dices "mi hijo", "mi pareja", "mi carro", "mi trabajo" y le das a la palabra "mi" un significado posesivo, CUANDO EN REALIDAD ES PARTICIPATIVO. Tu familia no es tuya, nada más vive contigo, y "tu carro" estará contigo hasta que al ladrón se le antoje. Por eso suceden muchas cosas con las que no estás de acuerdo, porque en realidad no está en tu mano evitarlo. La vida y las personas funcionan a su modo, contigo, sin tí o a pesar de tí.
Y tal vez lo que estoy diciendo te va a mover mucho el tapete pero así está y no hay nada que puedas hacer para que las cosas sean diferentes. LO QUE SI PUEDES HACER, es remover de tu computadora mental todas las ideas equivocadas que has aprendido y sustituirlas con las ideas correctas. Y es fácil localizar las ideas incorrectas: SON LAS QUE TE HACEN ENOJAR. Cuando te enojas con tu hijo porque hizo o no hizo algo en lugar de juzgar a tu hijo deberías revisar tu mentalidad con respecto al asunto en cuestión. ¿De dónde sacaste la idea que tu hijo debe hacer no hacer tales cosas?, ¿Es aplicable tu idea en los tiempos actuales?, ¿Puede hacer tu hijo eso que tú esperas que haga? y muchas preguntas por el estilo.
Es importante que te des cuenta que tú no puedes quitar la ira PORQUE TÚ NO LA PRODUCES; la produce tu cuerpo sin pedirte permiso igual que produce hambre cuando se baja el azúcar en la sangre, o te dan ganas de hacer pipí cuando se llena tu vejiga. Para quitar el hambre comes y el hambre se quita sola porque es una señal de tu cuerpo. Puedes manejar tu ira manejando tus ideas y la ira se quita sola, O AUMENTA, dependiendo de si tu idea se ajusta o no a la realidad de la vida, que nadie dijo que está de acuerdo con la tuya. Mientras pienses que tu vida tiene que funcionar a tu modo porque es tuya creo que tu ira te acompañará mucho tiempo, porque es más fiel que el hambre.
De ahí la importancia de cuidarte mucho del orgullo o la soberbia, porque son actitudes que te impiden ajustar tu mentalidad para eliminar las ideas chuecas que has aprendido, y mientras sigas teniendo expectativas falsas tu ira seguirá presente te guste o no porque te repito que tu vida no es tuya ni funciona a tu modo. Tú eres parte de la vida y si aprendes a funcionar en base a sus reglas podrás tener una vida preciosa y podrás vivir muy bien, pero si no ajustas tus ideas equivocadas vas a sufrir muy bien. Y si no estás de acuerdo con lo que estoy diciendo no importa, porque así seguirá siendo contigo o cualquier persona en el planeta que nade en contra del río en lugar de a favor del río.
Tu ira no es mala si entiendes como funciona y la aprovechas bien, porque gracias a ella puedes mejorar tu mentalidad. Si asumes una postura intransigente de "primero muerto que cambiar" creo que te morirás antes de lo que toca sin ninguna necesidad. Debes recordar una frase de Albert Einstein, el científico, que decía que la mente es como un paracaídas porque sirve solamente cuando se abre. No está en tu mano quitar tu irá pero si está en tu mano aprender a manejarla y a utilizarla en forma constructiva.
Si quieres ver el primero de una serie de videos que hice sobre el auto conocimiento y aprender más de estos asuntos puedes hacer clic aquí.
lunes, 14 de agosto de 2017
LA IRA TE ESTÁ AVISANDO QUE NECESITAS AJUSTAR TU MENTALIDAD
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR
Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario