domingo, 3 de septiembre de 2017

EL CÁNCER DE LA PAREJA

En México la mayoría de las personas no sabemos amar correctamente y eso hace que acabemos viviendo para las personas en lugar de con las personas. Se nos enseña a vivir para la familia, para el esposo, para la esposa, para los hijos y para muchas otras personas que normalmente llamamos familia.

Cómo eso es una cuestión cultural porque nos dicen que la familia es primero, y no sabemos casi nada de nuestro funcionamiento mental acabamos siendo adictos a las personas. El problema con las relaciones adictivas es que funcionan en base al miedo a perder la adicción, en este caso una o varias personas. No funcionan en base al amor como debería ser; el miedo acabará generando desconfianza, inseguridad y mucha inestabilidad condenando a la relación a una muerte segura.


En el caso de la pareja el tema es especialmente doloroso porque consideramos que la pareja estará con nosotros toda nuestra vida, ya que durante el noviazgo se hacen muchas promesas bien intencionadas pero muy ingenuas que no se cumplirán en la vida real. Esto se complica porque usamos el pronombre “mi” como posesivo cuando nos referimos al esposo o la esposa, y en nuestra ignorancia en el tema terminamos convirtiendo a la pareja en el motivo de nuestro bienestar y seguridad, sin medir las consecuencias que eso tiene a nivel mental y del comportamiento.

Para hablar con más detalle sobre el asunto de la codependencia en la relación de pareja preparé un video que dura 20 minutos y que te invito a ver en un rato de calma con una tacita de café, porque es un tema importante. Para ver el video has clic aquí



No hay comentarios.:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR

  Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...