jueves, 26 de julio de 2018

EL EGO Y TU CAPACIDAD DE SER FELIZ

De nuestra cultura aprendemos que somos seres limitados e incompletos que vivimos en donde las cosas buenas de la vida no alcanzan para todos y que el bienestar y la prosperidad de los demás es una amenaza para nuestro propio bienestar. Por eso vamos viviendo en función de ideas como “la vida es una lucha”, “hay que sufrir para merecer”, “todo lo bueno cuesta” y cosas similares.

Sobra decir que eso no es cierto, pero mientras no ajustamos nuestro sistema de creencias, el ego será un dolor de cabeza, porque en México para no ir más lejos, funciona en base a 3 miedos infundados que generan estrés permanente: tenemos miedo al abandono, tenemos miedo a no valer y tenemos miedo a la vida.Esos miedos, aunque no tienen razón de ser, en nuestra mente son reales porque los aprendemos desde pequeños, y mantienen nuestro instinto de supervivencia en alerta máxima generando altos niveles de estrés que acaban enfermándonos tanto física como psicologicamente.

Para el ego lo único que cuenta es la realidad física, porque en el mundo occidental tenemos una mentalidad materialista que deja fuera del juego cualquier cosa que no es perceptible por los sentidos. Esa mentalidad es la responsable de la mayoría de nuestras crisis existenciales, ya que no considera como válido e importante el plano de lo no físico, que es donde realmente se definen las cosas importantes que dan forma a la realidad tangible que percibes por los sentidos.

En esa realidad no física o espiritual es donde se encuentran todas tus ideas, tus emociones, tus hábitos y tus intenciones. Esas cosas no tienen materia pero son perfectamente reales y el lío es que nadie te dijo que son cosas muy importantes y que se deben cuidar mucho. Tu mamá, la maestra de la escuela y las otras personas que te rodearon de niño(a) te enseñaron a cuidar los libros y tu bicicleta, pero nunca te enseñaron a cuidar tu alegría, tu entusiasmo, tu optimismo, tu paz interna.

Mientras no descubras que tú ego es la falsa imagen que tienes de tí mismo(a) él seguirá en control del juego y tu vida estará llena de sufrimiento inútil producido por esa falsa visión de la realidad. Si quieres visualizar esto de alguna manera es como cuando te paras frente a un espejo. Al pararte frente al espejo se refleja una imagen, pero tú no eres la imagen. Y si el espejo está defectuoso la imagen se verá fea y no te va a gustar. Como llegas a creer que tú eres la imagen y ésta no se ve bien crees que tú no estás bien y empiezas a sufrir. Lo que está distorsionado es tu imagen, el ego, no tú que estás parado(a) frente al espejo, que en realidad eres un ser espiritual perfectamente completo y con capacidades ilimitadas que vive en tu cuerpo físico.

El primero de dos videos que hablan sobre este asunto ya está listo para tí y en el desarrollo estás ideas un poco más. Si quieres ver el video has clic aquí


Si quieres ver la segunda parte del video por favor has clic aquí




No hay comentarios.:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR

  Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...