La ansiedad y el estrés es una pareja que siempre anda junta y que produce resultados muy negativos en quienes deciden tolerarlos como parte normal de la vida actual. Es importante tener en cuenta que si bien esos estados emocionales son muy comunes en la actualidad, NO SON NORMALES; son tan comunes que parecen normales, pero no son normales.
La ansiedad nos está afectando seriamente a los mexicanos porque estamos viviendo cambios muy acelerados en estos momentos, y fuimos educados con una idea que hemos llegado a creer que es cierta, que en las condiciones actuales no está haciendo pedazos; esa idea es: "Piensa mal y acertarás". Y como decía en el párrafo anterior, si le abres la puerta a la ansiedad, el estrés también se apuntará a la reunión, y no te va a ir muy bien con ese parecito.
Para hablar un poquito de la ansiedad preparé 3 videos de unos 12 minutos cada uno y están listos a tu disposición en mi canal de YouTube:
1.- Causas y consecuencias de la ansiedad. Para verlo has clic aquí
2.- Alternativas de solución a tu ansiedad. Para verlo has clic aquí
3.- La ansiedad y tu espiritualidad. Para verlo has clic aquí
Estoy seguro aportarán algunas herramientas para sacar la pareja indeseable de tu casa mental, porque de lo contrario acabarán adueñándose de tu casa, tanto mental como física ya que te van a traer muchos problemas en tu vida diaria si los toleras.
lunes, 23 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
IMPOTENCIA, EYACULACIÓN PRECOZ Y FRIGIDEZ
Si al ver las palabras del título te
acordaste de un amigo o amiga que batalla con esas cosas, pero tú no
por supuesto, te recomiendo leer lo que sigue para que le platiques,y
si de pasadita te sirve a tí pues que bueno.
Para los mexicanos el tema de la
sexualidad sigue siendo un tema especial, del que se habla bajito y
que no se ve como parte normal de la vida diaria de la persona. Sigue
habiéndo un velo de sucio, pervertido, animal, sobre el tema y la
posibilidad de ver la sexualidad como fuente válida de placer sigue
teniendo enfrente un cartelón grande que dice ”pecado” y una
flecha con lumbre apuntando al infierno, donde quiera que esté.
Y mientras siga siendo así seguiremos
teniendo sufrimiento y muchos problemas al respecto, entre ellos los
tres del título del post, además del problema de abuso a menores
como la pederastía o el incesto que es un problema serio en México. Aunque no se tienen estadísticas
confiable porque las personas afectadas no denuncian, el problema es
tal que el Congreso de la Unión declaró el 19 de Noviembre como el
día contra el abuso sexual infantil, estimando que en México
alrededor de 4.5 millones menores lo sufren. Para ver la nota puedes
hacer clic aquí. Si quieres más información, en tu barra de búsqueda escribe "estadísticas sobre incesto en México" y te vas a sorprender.
Si quieres entender porqué se
presentan los 3 problemas del título lo primero que tienes que
recordar es que tu sistema nervioso tiene dos partes: una que
controlas en forma voluntaria, normalmente llamado “sistema
nervioso somático”, y que es el que mueve manos, piernas, boca,
etc. Además tienes otra parte llamada “sistema nervioso autónomo”,
que como su nombre lo indica está totalmente fuera de tu control
voluntario. Es el que controla tu hígado, riñones, tu sistema
hormonal y todo lo demás que funciona sin tu participación.
A través de los sentidos tu sistema
nervioso autónomo siempre está monitoreando tu entorno para
identificar y protegerte de cualquier cosa que te pueda hacer daño.
Al detectar un peligro inmediatamente dispara mecanismos que te
permitirán huir o pelear y apaga todas las otras funciones que no
son necesarias para enfrentar el peligro.
Por ejemplo, acelera tu ritmo
respiratorio y cardíaco, tu pancreas producirá más glucosa y tus
glándulas suprarrenales producirán adrenalina. Al mismo tiempo
bloquea tus procesos de alimentación, de sueño... y adivina que más
bloquea: todo lo relacionado a tu actividad sexual.
Y tal vez tú te preguntarás: “¿Y
eso que tiene que ver conque el pitirrín no me funcione o que sea
frígida?”. Pues tiene todo que ver porque si en tu mente tu pareja
o la actividad sexual se identifica como “problema”,
“enemigo(a)”, el sistema de protección automático se echa a
andar sin tu permiso y lo único que harás es el ridículo porque no
te va a funcionar nada.
Todo lo relacionado en tu organismo con
la relación sexual se bloqueará te guste o no; de hecho, mientras
más te presiones más se bloqueará, porque el instinto de
supervivencia es más fuerte que tu instinto sexual. Por eso, el
amante corre cuando llega el esposo de la morra, o al revés.
Lo mismo sucede en tu mente cuando no
eres buen amigo(a) de tu sexualidad, porque en tu mente la actividad
sexual produce conflictos emocionales. Por ejemplo, si la tienes
chiquita y te avergüenza que tu pareja vea la miseria que tienes
entonces tu propia mente generará la impotencia o la eyaculación
precoz como forma de sacarte de la situación peligrosa o dolorosa lo
más rápido posible.
El pene no tiene nada que se pueda
descomponer; es un tubo con un esponja adentro, cuando entra sangre
hay erección y cuando sale la sangre termina, y si no entra la
sangre pues estará muerta la lagartija. El punto es que hay una
válvula que controla la entrada y salida de la sangre, y ¿adivina
quién controla la válvula?. Bien contestado: tu sistema nervioso
autónomo.
Por eso cuando tu pareja en tu mente se
identifica como “peligro” o “problema” se bloquea la válvula
sin pedirte permiso, porque tener relaciones mientras te corretea un
toro bravo no es prioritario para tu supervivencia. Tal vez te ha
pasado o a tu amigo le ha pasado, que no pueden tener relaciones con
su pareja pero funcionan de maravilla con otra persona. Eso es porque
la otra persona no tiene archivo problemático en tu mente, y el
sistema nervioso autónomo no detecta peligro en la situación, por
lo que no bloquea la entrada de sangre al pene.
En el caso de la mujer funciona del
mismo modo con eso que llaman frigidez. El
término frigidez se refiere a la ausencia del deseo y del placer
sexual; puede tener diferentes causas, casi siempre psicológicas
por ligar la actividad sexual con experiencias dolorosas del pasado o
del presente. La frigidez no debe confundirse con la dificultad de
alcanzar el orgasmo en la relación, situación que elegantemente se
llama “anorgasmia”, que puede estar relacionadas con problemas
físicos en los órganos genitales, con situaciones psicológicas, y
con el uso de ciertos medicamentos. Si como mujer no te gusta tu
cuerpo físico y te avergüenzas vas a batallar con la frigidez.
En
otras ocasiones, especialmente en el caso de la mujer, en donde hay
problemas con la pareja, su sistema autónomo hace algo muy curioso
para protegerla. Si a la pareja le gustan personas bien formadas con
cuerpo de gimnasio diario, el sistema autónomo cambia el metabolismo
y de repente empieza a engordar sin importar lo que haga, para evitar
que la pareja quiera tener relaciones sexuales con ella. Genera los
famosos dolores de cabeza o diarreas y achaques similares.
El
sistema nervioso autónomo no entiende sentimentalismos y funciona
con la misma frialdad de una computadora para asegurar tu
supervivencia cuando la sexualidad se identifica como fuente de
sufrimiento o peligro. Por eso en el post anterior hablaba de que
necesitas ser buen amigo(a) de tu sexualidad. De lo contrario tu
propio sistema nervioso autónomo te hará la vida de cuadritos en
todo lo relacionado con tu sexualidad. Y es lo mismo en relaciones
heterosexuales, homosexuales o transgénero, porque en todos los
casos tu sistema nervioso autónomo funciona igual. Ese no se
modifica por las costumbres o el bisturí.
Mientras
sigas viendo tu sexualidad como fuente de sufrimiento , de
sentimientos de culpa o condenación eterna vas a batallar hasta para
“lavar el trapito a mano”. Así que te recomiendo buscar
información al respecto para salir de ese encierro psicológico que
acaba produciendo también muchos problemas en tu relación de pareja
y en tu vida en general.
Si
tu mentalidad hacia la actividad sexual genera estrés tu sistema
autónomo trabajará en tu contra buscando protegerte, porque su
máxima prioridad es tu seguridad y supervivencia, no tus ganas de
andar como mariposita buscando flor. En la barra de búsqueda de
Google o de cualquier otro navegador que uses escribe “sistema
nervioso autonómo y sexualidad” y verás mucha información que te
puede servir.
Es
muy raro que la impotencia, la eyaculación precoz y la frigidez
tengan su raíz en problemas físicos, y ciertamente las cosas pueden
mejorar mucho siendo buen amigo(a) de tu sexualidad porque el
problema casi siempre, por no decir siempre, está en tu enfoque
mental. Así que ánimo porque puedes hacer mucho por solucionar esas
situaciones sencillamente dejando de verlas como tabú, para aprender
al respecto y dejar de sentirte como bicho raro.
jueves, 12 de octubre de 2017
¿ERES HONESTO(A) EN CUANTO A TU SEXUALIDAD?
El tema de la sexualidad es un tema polémico en nuestro tiempo por los cambios que se están dando al respecto. A partir de los años 70 fueron desapareciendo rápidamente tabúes sociales y religiosos con respecto al sexo, y el día de hoy vivimos situaciones personales y familiares que tal vez nunca pensamos que nos pasarían a nosotros. En este escrito la idea no es abordar el asunto desde un punto de vista social, sino desde tu propio enfoque personal tuyo contigo.
La sexualidad es una parte muy importante en el bienestar psicológico de una persona, ya que no hablamos de algo menor en nuestra personalidad. El instinto sexual es el segundo instinto más fuerte de un ser humano, superado solamente por el instinto de supervivencia, y cualquier persona que pretenda tapar el sol con el dedo al respecto tendrá serios problemas, porque esa sexualidad reprimida, oprimida, o ignorada generará comportamientos destructivos para la propia persona y para la comunidad, empezando por el núcleo familiar.
Y en este asunto necesitamos partir de una base innegable: el ser humano, tú incluido(a), es un organismo sexuado; o sea, en su desarrollo biológico se incluye un aparato sexual que incluye órganos y un sistema hormonal que tú no eliges. En la naturaleza hay organismos que no tienen sexo, como la mayoría de los organismos microscópicos; hay organismos hermafroditas que tienen ambos órganos, como son los peces de acuario conocidos como "guppies", muchas especies de caracoles, las sanguijuelas, las lombrices estomacales conocidas como "tenias", los corales de mar, las lombrices de tierra y muchos otros. Pero tú no eres ni asexuado ni hermafrodita.
Esa sexualidad tendrá consecuencias importantes en tu vida te guste o no, y si no la manejas bien te dará muchos dolores de cabeza. Y al hablar de "manejarla bien" no estoy hablando de seguir lo establecido por una cultura que por miedo o conveniencia lleva al individuo a ser limitado y falso. Estoy hablando de ser honesto(a) contigo en relación a tu sexualidad. Por ejemplo, tú puedes estar casado(a) con todas las de la ley y navegar según "lo establecido"; sin embargo, el tener relaciones sexuales con alguien que podemos llamar esposo o esposa te puede hacer sentir sucio(a) y miserable porque no hay química en la vida diaria con esa persona.
Ignorar tu sexualidad no es una opción inteligente porque te va a arruinar la vida por problemas físicos y psicológicos, ya que es el segundo impulso más fuerte en tu naturaleza humana. No estamos hablando de algo poco importante. Antes de ser honesto con los demás tienes que ser honesto(a) contigo en cuanto a lo que ahora llaman identidad de género, en cuanto a tus preferencias sexuales, en cuanto a si la vida sexual con tu pareja es satisfactoria y constructiva o no. Tienes que definir esas cosas contigo mismo(a) y vivir de acuerdo a tus convicciones propias, al margen del "qué dirán" y de los prejuicios aprendidos que no sirven para nada.
La realidad de vida actual te obliga como padre o madre de familia a considerar la posibilidad real de que tus hijos tengan comportamientos sexuales que para tí son inaceptables, y si no te preparas al respecto lo más seguro es que reventarás la relación con tu hijo(a) al asumir posturas inoperantes. No estoy diciendo que tú tienes que aceptarlos como correctos, estoy diciendo que tienes que aceptar el hecho que hay otros modos de considerar la sexualidad además del tuyo personal, y que tus hijos vivirán su vida sexual personal de acuerdo a sus criterios y no a los tuyos.
Actualmente está de moda el asunto de la "identidad de género", y como los occidentales nos creemos el centro del universo creemos que estamos descubriendo el hilo negro. La identidad de género tiene que ver con la forma como el individuo se percibe a sí mismo en relación a su identidad sexual, al margen de sus órganos y características sexuales. Sólo te pondré algunos ejemplos para que veas que el considerar la identidad de género como parte de la vida cotidiana de la persona es más viejo que la Sierra Madre Occidental.
En India desde el siglo octavo antes de Cristo ya se reconocía a los "hijras" como un tercer género, además del sistema binario europeo, impuesto por los colonizadores, de masculino y femenino. En la isla polinesia de Samoa se tiene a los "fa'afafine", en Tailandia se reconoce a los "Kathoey", los indios mohave reconocían también a los "alyha", y en Juchitan, Oaxaca, aquí en nuestro México, desde tiempos ancestrales se hablaba de los "muxes". Así que su tú crees que estamos viviendo cosas nuevas pues no es así. Lo nuevo para tí es que se maneje abiertamente el tema de una identidad de género diferente al binario rígido de masculino y femenino atado a las características sexuales de la persona.
Y esto tiene que ver contigo y tu familia. Tal vez te sientas mujer viviendo en un cuerpo de hombre o te sientas hombre viviendo en un cuerpo de mujer; y si tratas de reprimir esa realidad llevarás una doble vida muy tormentosa y complicada, no solamente en tu actividad sexual sino en todas tus relaciones interpersonales. Lo mismo puede suceder con miembros de tu familia. Y como hemos mencionado no es nuevo en la vida de los seres humanos, tal vez es nuevo para tí. Y si no aprendes como canalizar correctamente esa realidad vas a batallar.
Otro asunto caliente es el utilizar tu sexualidad como una fuente válida de placer. Hasta la fecha muchas personas adultas tienen serios conflictos personales y sentimientos de culpa matadores producto de ideas religiosas que no tienen razón de ser. Aquí el problema surgió con dos señores que tuvieron gran influencia en la iglesia Católica de su tiempo. Uno fue San Agustín (vivió del 354 al 430) y otro San Gregorio (vivió de 540 al 604), que predicaban que el placer sexual era fuente de pecado y que por lo tanto no era aceptable para quien quisiera alcanzar la salvación. Trabajaron muy duro para establecer la creencia de que el sexo sólo debía servir para fines de procreación y nada más.
En aquel entonces, y muchas veces hasta ahora, la postura de las iglesias no era capacitar a sus feligreses para una vida plena. Muchas veces los consideraban, y siguen considerando como seres no pensantes, a quienes se les imponían reglas que no eran discutibles, siempre alegando buscar la salvación de las almas de las personas. Antes de morir el Papa Juan Pablo decía que la Iglesia no necesita un nuevo evangelio, sino una nueva evangelización.
En el terreno de la sexualidad eso es absolutamente cierto porque Dios nunca ha tenido problema con el placer sexual. Ha tenido problemas con el uso inadecuado del placer sexual para dar rienda suelta al lado oscuro de los seres humanos. La enseñanza de Dios para tí y para mí no es renunciar al placer sexual. Es utilizar sabiamente la sexualidad para generar bienestar y no sufrimiento a través del uso inadecuado y problemático de la sexualidad.
Dios siempre ha advertido lo mismo con respecto al dinero, a las relaciones interpersonales, a la comida y a muchos otros comportamientos. Comer es bueno y necesario pero si comes en forma desenfrenada resultará perjudicial; hacer ejercicio es sano pero si no lo haces correctamente te puedes lesionar la columna o las articulaciones.
Igual es el placer sexual que puede tener en tu vida efectos muy constructivos o destructivos según tu enfoque personal. No debes olvidar lo que aparece en tu Biblia en Génesis 1:27: "Dios creó al hombre a imagen Suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." para terminar el párrafo diciendo en Génesis 1:31: "Dios vio todo lo que había hecho; y era bueno en gran manera".
De tal manera que si has renunciado a disfrutar el placer sexual por falsas creencias religiosas te invito a desaprender y reaprender las ideas correctas al respecto, porque el placer sexual puede enriquecer tu vida en forma importante y estrechar tu relación de pareja si lo usas bien.
¿Y que es usarlo bien? En primer lugar es no andar como abejita de flor en flor porque una vida sexual desordenada puede traer enfermedades venéreas que pueden producir esterilidad permanente o la muerte como el caso del sida. La gonorrea y la sífilis siguen existiendo aunque no se habla mucho de ellas. Tenemos el papiloma, herpes, hongos y muchos otros bichos que no son buenas compañías. Una vida sexual desordenada puede arruinar toda tu vida futura en sólo dos horas.
Por otro lado una persona con vida sexual desordenada tiene el problema que despierta mucha desconfianza y es incapaz de mantener compromisos. Eso afectará seriamente la imagen personal y profesional, porque si una persona no es fiel a su pareja, menos será fiel a su empresa o a sus clientes, ya que carece del valor de la lealtad, que es la base de un comportamiento confiable.
En segundo lugar es no usar el sexo como una forma de manipulación o para asegurar aceptación y pertenencia. Si intercambias sexo por aceptación y pertenencia te van a decir "la tortilla de arriba" porque todo el mundo la agarra pero nadie se queda con ella. Esta situación no sólo se presenta en las personas solteras y en muchos jóvenes en la actualidad; también se presenta en personas casadas que toleran infidelidades y malos tratos por dinero y mantener una posición social. El problema es que el cónyuge que abusa acaba viendo a su pareja como "objeto utilitario" por el cual no hay cariño ni respeto alguno.
Cómo si eso no fuera suficiente la persona que intercambia sexo por aceptación y pertenencia o seguridad tendrá su autoestima por los suelos y tendremos otro caso de violencia física y emocional porque se tolerarán toda clase de abusos con tal de no sufrir el abandono al que le tiene tanto miedo. La persona se sentirá "gusano(a) pisado", despertando sentimientos de culpa, ansiedad, de un gran vacío interior y estados depresivos que no se le desean a nadie. Pasar de estas condiciones a las adicciones a químicos, al casino, al comprar compulsivo o incluso al suicidio sólo requiere brincar una línea muy delgadita.
Ya para no alargar esto demasiado te invito a hacerte la pregunta del título, y si la respuesta es "NO" te recomiendo empezar a arreglar el asunto en forma gradual que no desajuste tu proceso de vida tanto que se vuelva un cáos más grande del que ya tienes. Sí hay que ir trabajando como las hormiguitas: "sin prisa pero son pausa", empezando por mejorar tu autoestima para que te empoderes y puedas empezar a ajustar las cosas en tus relaciones.
Si hay dudas sólo tienes que ir a la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y desde ahí me puedes hacer tus comentarios. Qué estés bien y mucho ánimo a la hora de arreglar estos pendientitos.
La sexualidad es una parte muy importante en el bienestar psicológico de una persona, ya que no hablamos de algo menor en nuestra personalidad. El instinto sexual es el segundo instinto más fuerte de un ser humano, superado solamente por el instinto de supervivencia, y cualquier persona que pretenda tapar el sol con el dedo al respecto tendrá serios problemas, porque esa sexualidad reprimida, oprimida, o ignorada generará comportamientos destructivos para la propia persona y para la comunidad, empezando por el núcleo familiar.
Y en este asunto necesitamos partir de una base innegable: el ser humano, tú incluido(a), es un organismo sexuado; o sea, en su desarrollo biológico se incluye un aparato sexual que incluye órganos y un sistema hormonal que tú no eliges. En la naturaleza hay organismos que no tienen sexo, como la mayoría de los organismos microscópicos; hay organismos hermafroditas que tienen ambos órganos, como son los peces de acuario conocidos como "guppies", muchas especies de caracoles, las sanguijuelas, las lombrices estomacales conocidas como "tenias", los corales de mar, las lombrices de tierra y muchos otros. Pero tú no eres ni asexuado ni hermafrodita.
Esa sexualidad tendrá consecuencias importantes en tu vida te guste o no, y si no la manejas bien te dará muchos dolores de cabeza. Y al hablar de "manejarla bien" no estoy hablando de seguir lo establecido por una cultura que por miedo o conveniencia lleva al individuo a ser limitado y falso. Estoy hablando de ser honesto(a) contigo en relación a tu sexualidad. Por ejemplo, tú puedes estar casado(a) con todas las de la ley y navegar según "lo establecido"; sin embargo, el tener relaciones sexuales con alguien que podemos llamar esposo o esposa te puede hacer sentir sucio(a) y miserable porque no hay química en la vida diaria con esa persona.
Ignorar tu sexualidad no es una opción inteligente porque te va a arruinar la vida por problemas físicos y psicológicos, ya que es el segundo impulso más fuerte en tu naturaleza humana. No estamos hablando de algo poco importante. Antes de ser honesto con los demás tienes que ser honesto(a) contigo en cuanto a lo que ahora llaman identidad de género, en cuanto a tus preferencias sexuales, en cuanto a si la vida sexual con tu pareja es satisfactoria y constructiva o no. Tienes que definir esas cosas contigo mismo(a) y vivir de acuerdo a tus convicciones propias, al margen del "qué dirán" y de los prejuicios aprendidos que no sirven para nada.
La realidad de vida actual te obliga como padre o madre de familia a considerar la posibilidad real de que tus hijos tengan comportamientos sexuales que para tí son inaceptables, y si no te preparas al respecto lo más seguro es que reventarás la relación con tu hijo(a) al asumir posturas inoperantes. No estoy diciendo que tú tienes que aceptarlos como correctos, estoy diciendo que tienes que aceptar el hecho que hay otros modos de considerar la sexualidad además del tuyo personal, y que tus hijos vivirán su vida sexual personal de acuerdo a sus criterios y no a los tuyos.
Actualmente está de moda el asunto de la "identidad de género", y como los occidentales nos creemos el centro del universo creemos que estamos descubriendo el hilo negro. La identidad de género tiene que ver con la forma como el individuo se percibe a sí mismo en relación a su identidad sexual, al margen de sus órganos y características sexuales. Sólo te pondré algunos ejemplos para que veas que el considerar la identidad de género como parte de la vida cotidiana de la persona es más viejo que la Sierra Madre Occidental.
En India desde el siglo octavo antes de Cristo ya se reconocía a los "hijras" como un tercer género, además del sistema binario europeo, impuesto por los colonizadores, de masculino y femenino. En la isla polinesia de Samoa se tiene a los "fa'afafine", en Tailandia se reconoce a los "Kathoey", los indios mohave reconocían también a los "alyha", y en Juchitan, Oaxaca, aquí en nuestro México, desde tiempos ancestrales se hablaba de los "muxes". Así que su tú crees que estamos viviendo cosas nuevas pues no es así. Lo nuevo para tí es que se maneje abiertamente el tema de una identidad de género diferente al binario rígido de masculino y femenino atado a las características sexuales de la persona.
Y esto tiene que ver contigo y tu familia. Tal vez te sientas mujer viviendo en un cuerpo de hombre o te sientas hombre viviendo en un cuerpo de mujer; y si tratas de reprimir esa realidad llevarás una doble vida muy tormentosa y complicada, no solamente en tu actividad sexual sino en todas tus relaciones interpersonales. Lo mismo puede suceder con miembros de tu familia. Y como hemos mencionado no es nuevo en la vida de los seres humanos, tal vez es nuevo para tí. Y si no aprendes como canalizar correctamente esa realidad vas a batallar.
Otro asunto caliente es el utilizar tu sexualidad como una fuente válida de placer. Hasta la fecha muchas personas adultas tienen serios conflictos personales y sentimientos de culpa matadores producto de ideas religiosas que no tienen razón de ser. Aquí el problema surgió con dos señores que tuvieron gran influencia en la iglesia Católica de su tiempo. Uno fue San Agustín (vivió del 354 al 430) y otro San Gregorio (vivió de 540 al 604), que predicaban que el placer sexual era fuente de pecado y que por lo tanto no era aceptable para quien quisiera alcanzar la salvación. Trabajaron muy duro para establecer la creencia de que el sexo sólo debía servir para fines de procreación y nada más.
En aquel entonces, y muchas veces hasta ahora, la postura de las iglesias no era capacitar a sus feligreses para una vida plena. Muchas veces los consideraban, y siguen considerando como seres no pensantes, a quienes se les imponían reglas que no eran discutibles, siempre alegando buscar la salvación de las almas de las personas. Antes de morir el Papa Juan Pablo decía que la Iglesia no necesita un nuevo evangelio, sino una nueva evangelización.
En el terreno de la sexualidad eso es absolutamente cierto porque Dios nunca ha tenido problema con el placer sexual. Ha tenido problemas con el uso inadecuado del placer sexual para dar rienda suelta al lado oscuro de los seres humanos. La enseñanza de Dios para tí y para mí no es renunciar al placer sexual. Es utilizar sabiamente la sexualidad para generar bienestar y no sufrimiento a través del uso inadecuado y problemático de la sexualidad.
Dios siempre ha advertido lo mismo con respecto al dinero, a las relaciones interpersonales, a la comida y a muchos otros comportamientos. Comer es bueno y necesario pero si comes en forma desenfrenada resultará perjudicial; hacer ejercicio es sano pero si no lo haces correctamente te puedes lesionar la columna o las articulaciones.
Igual es el placer sexual que puede tener en tu vida efectos muy constructivos o destructivos según tu enfoque personal. No debes olvidar lo que aparece en tu Biblia en Génesis 1:27: "Dios creó al hombre a imagen Suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." para terminar el párrafo diciendo en Génesis 1:31: "Dios vio todo lo que había hecho; y era bueno en gran manera".
De tal manera que si has renunciado a disfrutar el placer sexual por falsas creencias religiosas te invito a desaprender y reaprender las ideas correctas al respecto, porque el placer sexual puede enriquecer tu vida en forma importante y estrechar tu relación de pareja si lo usas bien.
Por otro lado una persona con vida sexual desordenada tiene el problema que despierta mucha desconfianza y es incapaz de mantener compromisos. Eso afectará seriamente la imagen personal y profesional, porque si una persona no es fiel a su pareja, menos será fiel a su empresa o a sus clientes, ya que carece del valor de la lealtad, que es la base de un comportamiento confiable.
En segundo lugar es no usar el sexo como una forma de manipulación o para asegurar aceptación y pertenencia. Si intercambias sexo por aceptación y pertenencia te van a decir "la tortilla de arriba" porque todo el mundo la agarra pero nadie se queda con ella. Esta situación no sólo se presenta en las personas solteras y en muchos jóvenes en la actualidad; también se presenta en personas casadas que toleran infidelidades y malos tratos por dinero y mantener una posición social. El problema es que el cónyuge que abusa acaba viendo a su pareja como "objeto utilitario" por el cual no hay cariño ni respeto alguno.
Cómo si eso no fuera suficiente la persona que intercambia sexo por aceptación y pertenencia o seguridad tendrá su autoestima por los suelos y tendremos otro caso de violencia física y emocional porque se tolerarán toda clase de abusos con tal de no sufrir el abandono al que le tiene tanto miedo. La persona se sentirá "gusano(a) pisado", despertando sentimientos de culpa, ansiedad, de un gran vacío interior y estados depresivos que no se le desean a nadie. Pasar de estas condiciones a las adicciones a químicos, al casino, al comprar compulsivo o incluso al suicidio sólo requiere brincar una línea muy delgadita.
Ya para no alargar esto demasiado te invito a hacerte la pregunta del título, y si la respuesta es "NO" te recomiendo empezar a arreglar el asunto en forma gradual que no desajuste tu proceso de vida tanto que se vuelva un cáos más grande del que ya tienes. Sí hay que ir trabajando como las hormiguitas: "sin prisa pero son pausa", empezando por mejorar tu autoestima para que te empoderes y puedas empezar a ajustar las cosas en tus relaciones.
Si hay dudas sólo tienes que ir a la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y desde ahí me puedes hacer tus comentarios. Qué estés bien y mucho ánimo a la hora de arreglar estos pendientitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR
Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...