domingo, 27 de diciembre de 2015

LOS DOS CAMINOS QUE TIENES PARA VIVIR TU VIDA

Estamos viviendo esa época del año que llamamos "Navidad" y la mayoría lo relacionamos con el nacimiento de Cristo; sin embargo, el asunto tiene un significado simbólico mucho mayor. Estos días de diciembre han sido motivo de celebración en todas las culturas miles de años antes del nacimiento de ese bebé que dicen nació en un pueblo de lo que hoy se conoce como Israel. Entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años ocurre lo que se conoce como el "solsticio de invierno" que es el período donde  la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular del ecuador terrestreEsta condición se mantiene durante 3 días, y luego empieza a moverse hacia el ecuador terrestre hasta llegar al punto máximo en donde el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador y la duración del día se hace igual a la de la noche (se llama equinoccio). Creo que sobra de clase de astronomía y a lo que nos truje Chencha. 

Estos días siempre ha sido símbolo de renacimiento, de crecimiento, de cambio, de transformación "para acercarnos a la luz" del conocimiento espiritual. Buscando desarrollar la idea llenamos como 16 páginas de "ocurrencias" que espero te sirvan. Aquí voy a mencionar algunos párrafos del escrito y si quieres el material completo al final del post encontrarás el link, le llamé "Los dos cáminos". 

Siendo honesto contigo quiero hacer una aclaración en buena onda. Si eres de las personas que están conformes con la idea de que vivir es nacer, crecer, casarse, comprar, sufrir y morir, creo que el documento completo te va a sacar de onda porque se propone un enfoque diferente. Esto es porque todo parte de la base de dejar de "reaccionar" y empezar a "responder" a la vida. Somos seres de hábitos y de no salirnos de "lo establecido", lo cual significa "esclavos de nuestro ego", que tiene como consecuencia un sufrimiento que nunca termina y que toleramos siempre por la esperanza "a una vida mejor" en el futuro (QUÉ POR CIERTO NUNCA LLEGA)El enfoque anterior te llevará a ser miembro distinguido del "Club de la Lágrima Perpetua y del Sufrimiento Agudo". 

Si dentro de tí hay algo te dice que "tu mundo de esperanzas mal logradas" es un engaño y que tiene que haber algo más que tu vida hueca de abundancia material o de miseria, Y TIENES EL VALOR DE ENFRENTAR TU MIEDO a una nueva manera de ver la vida, entonces esto puede servir. Esto no quiere decir que renuncies a tus comodidades, o cafecito del miércoles, o a tu camioneta nueva, o a la casa de San Carlos, o dejar de ir en estos días a Aspen, Colorado. Lo único que necesitas caer en cuenta es que aun teniendo todas esas cosas buenas y bonitas algo sigue sin cuadrar, y que el Tafil o el Prosac se han vuelto tan normales en tu vida como respirar, aunque gastas un dineral en terapia sicológica... mala onda.

Otro punto importante es que las ideas que ahí verás NO SON DESCUBRIMIENTOS MIOS, son verdades milenarias reservadas para quienes realmente están dispuestos(as) a pagar el precio por una vida de abundancia en todos sentidos. Yo lo que hice fue plasmarlas de un modo que tal vez sean más comprensibles en nuestro mundo sonorense de carne asada y tortillas sobaqueras. Si quisieras más ideas de este tipo y siendo modernos te sugeriría buscar en Internet material de Osho, Deepak Chopra, Wayne Dyer, y muchos otros; el Sr. Google los conoce a todos. En YouTube todos ellos tienen material que te servirá. Si quieres algo "de la región" por aquí ando, sólo busca en la parte derecha de tu pantalla donde dice "para ponerte en contacto conmigo" y me avisas.


Hay dos caminos.  Uno es el del guerrero, el soldado; el otro es el del rey, el camino real.  Un soldado debe luchar, ser agresivo, violento; el enemigo tiene que ser destruido o conquistado. Esa manera de pensar produce un conflicto en ti.  Hace una distinción clara entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo que es de Dios y lo que es del diablo.  El problema es que al dividir la realidad  crean un conflicto interior. Por ejemplo: tu sientes odio; el camino del guerrero es destruir ese odio.  Tienes codicia, sexo y miles de cosas más; el camino del guerrero es destruir todo lo negativo y desarrollar todo lo positivo. Lo correcto tiene que vencer a lo incorrecto.

Aunque los hábitos son muy útiles en algunos aspectos de la vida diaria no son muy buenos en el terreno de lo espiritual porque el ser humano  debe florecer como un perfecto ser despertado, no como un mecanismo de robot.  Así que, para lograr un crecimiento real en este terreno uno debe estar despierto, sin necesidad de hábitos.  Hay que vivir momento a momento en completa conciencia, no a través de hábitos. 

Los tiempos actuales son nuevos, con características propias y bastante diferentes a las del pasado y es por eso que no podemos darnos el lujo de delegar «a la costumbre» decisiones trascendentes. Hay que responder, no reaccionar. Debemos estar conscientes de la respuesta, pero que sea una respuesta “actual” no una basada en hábitos y circunstancias del pasado que muy probablemente no se apliquen en la actualidad. 

La división es introducida por la mente y entonces uno empieza a luchar consigo mismo. Uno crea primero la división, el conflicto, y entonces empieza el problema. Y tú estás en un lío porque sientes el enojo pero eso es “inaceptable” y empiezas a luchar por “eliminar lo malo”.
En realidad, pareces imperfecto no porque lo seas, sino porque eres una creciente perfecciónParece absurdo, ilógico, pues se piensa que la perfección no puede aumentar por haber llegado a su estado último; pero esa perfección estaría muerta.  Si no puede aumentar, no está viva. Incluso Dios continúa creciendo.  Dios no es perfecto en el sentido de ser estático. Él es perfecto porque nada le falta, pero el crecimiento continúa, de una perfección a otra.  Dios es evolución.  No de la imperfección a la perfección, sino de una perfección a otra mayor y a otra aún mayor.

Eso es lo que Cristo dice: "... y quien la pierda por mi la salvará".  Esto no es una meta.  No se puede hacer como proyecto para realizar, ni lanzarte para llegar allá como una flecha.  No, la mente dirigida hacia metas es tensa y en el mundo espiritual la tensión no sirve. De pronto llega el momento de estar listo. De pronto te ves florecido e impregnado de fragancia. El camino del soldado no permite alcanzar este estado porque está lleno de lucha, mientras que el camino del rey está lleno de aprendizaje y paz y lleva a la unidad, a la prosperidad y a la abundancia tanto en el mundo material como en el mundo espiritual. Por eso Cristo decía: Busca el reino de los cielos y lo demás será dado por añadidura”. El camino del rey lleva al “cielo” mientras que el del soldado lleva al “infierno”

Para ver o bajar a tu computadora el documento completo has clic aquí. El archivo está en mi disco duro virtual y es seguro para tu máquina. Mis mejores deseos que en el 2016 algunas de estas ideas empiecen a florecer en tu vida; y puedas empezar a percibir "tu cielo en la tierra"







No hay comentarios.:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR

  Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...