Como
todas las personas tú tienes una historia personal que se ha ido formando a
medida que has vivido. Normalmente le
llaman pasado y como siempre ha estado contigo nunca se te ocurriría pensar que
puede ser tu mayor obstáculo para tener un futuro bonito.
Sin
embargo, eso es totalmente cierto. El punto es que ese pasado ha ido formando
lo que se llama “sistema de creencias” en tu mente subconsciente y ahí se
genera tu forma automática de responder a las situaciones que vives. Lo que se
nos olvida es que esa forma automática
de actuar te lleva a reaccionar siempre de la misma manera ante la vida, por lo
que el futuro que produces en tu presente se ve idéntico a tu pasado, llegando
a creer que esa es la vida que te toca vivir por designio divino, o por karma,
o por suerte o que es tu destino.
Nada más lejos de la realidad. Tu futuro no está predestinado de ninguna manera, sencillamente porque no existe ya que no ha sido creado. Sólo tú lo puedes crear a través de tu diario vivir, Y ASÍ LO HACES TODOS LOS DÍAS lo sepas o no. Pero como usas los mismos patrones de respuesta de tu sistema de creencias produces “más de lo mismo”.
Nada más lejos de la realidad. Tu futuro no está predestinado de ninguna manera, sencillamente porque no existe ya que no ha sido creado. Sólo tú lo puedes crear a través de tu diario vivir, Y ASÍ LO HACES TODOS LOS DÍAS lo sepas o no. Pero como usas los mismos patrones de respuesta de tu sistema de creencias produces “más de lo mismo”.
Si
hoy haces galletas con el mismo molde que
usaste hace 3 años las galletas se verían idénticas. Lo mismo pasa con
tu vida. Tu sistema de creencias es el molde y tu historia personal son las
galletas. Por eso tu historia personal puede ser un gran obstáculo si quieres
hacer cambios en tu manera de vivir ya que fortalece el sistema de creencias
que ya tienes. Sí quieres galletas de forma diferente necesitas usar moldes diferentes y para eso lo primero es dejar de usar los moldes viejos.
Deberás darle las gracias a tus viejos modos porque te permitieron llegar hasta el día de hoy, pero será necesario dejarlos atrás sin remordimientos ni amargura para empezar a actuar diferente en esas áreas de tu vida donde sabes que las cosas pueden mejorar, ya sea tu relación de pareja, con tus hijos, en tu trabajo, tu salud, etc.
Deberás darle las gracias a tus viejos modos porque te permitieron llegar hasta el día de hoy, pero será necesario dejarlos atrás sin remordimientos ni amargura para empezar a actuar diferente en esas áreas de tu vida donde sabes que las cosas pueden mejorar, ya sea tu relación de pareja, con tus hijos, en tu trabajo, tu salud, etc.
Hasta
ahora tu forma de tomar decisiones y actuar dependía de lo que habías hecho
antes en situaciones similares. La acción presente era una copia de una acción
pasada. No era una respuesta original y tampoco era la mejor porque las
situaciones nunca se repite en forma idéntica. De ahora en adelante el truco
sería empezar a responder a cada situación presente de acuerdo a las
condiciones presentes, limitando en la medida de lo posible copiar del pasado
en la respuesta actual.
Al actuar como antes estarás reaccionando en lugar de respondiendo y es muy probable que los resultados obtenidos no sean los necesarios para resolver la situación actual. Puedes revisar el pasado como una forma de saber por dónde empezar, pero siempre deberías actualizar tu respuesta al presente y teniendo una visión clara de cómo esa respuesta puede ayudar a conseguir el futuro que deseas.
Es
importante caer en cuenta que tu realidad física es un reflejo de tu forma de
pensar y mientras los esquemas mentales sean los mismos las respuestas a lo que
sucede en tu entorno serán las mismas. Fuiste educado(a) para poner toda tu
atención en el mundo externo que te rodea; sin embargo prestamos mínima atención
a nuestra realidad interior, en donde están las ideas, las emociones, los
hábitos, las intenciones y todas esas cosas que son tan reales como lo
material, pero que por tu educación cultural no atiendes.
Responder implica decisiones propias y asumir la responsabilidad del resultado. Sin
lugar a dudas este es uno de los problemas principales cuando pensamos dejar
atrás la historia personal. Cómo empezaremos a pensar de otro modo no podremos
echarle la culpa al pasado o a la
costumbre y eso da mucho miedo en la mayoría de los casos. El punto es que
crecer y ser autónomo(a) implica comportamiento diferente.
Definitivamente vivir es un negocio riesgoso
y solo quienes tienen la disposición de asumir riesgos podrán hacer cambios significativos. El premio de vivir cada vez mejor sólo está disponible para quienes están dispuestos a pagar el precio de un poco de incertidumbre al tratar nuevas maneras de pensar y actuar.
La pregunta que tal vez tengas en mente es: ¿Cómo empiezo a cambiar esas partes de mi vida que no me gustan?. El truco está en empezar a crear una nueva historia personal basada en actuar diferente en función de las nuevas ideas. En
ese proceso de crear una nueva historia personal en el futuro hay algunas cosas
que puedes hacer para lograr resultados positivos y minimizar los riesgos como
decíamos antes:
a) Define la nueva situación de
vida que deseas lo más claro posible. Decir “quiero vivir mejor” no es un objetivo
claro. Mientras más específico(a) seas mejor.
b) Busca aprender lo más que
puedas sobre eso que deseas mejorar. Puede ser tu relación familiar, ser más
administrado con el dinero, tener mejor salud física o lo que sea.
c) Busca conocer personas que ya
viven como te gustaría y que te pueden hacer el camino más fácil. En este punto
sobra decir que estoy a tus ordenes si crees que te puedo apoyar.
d) Empieza a utilizar una agenda
para que vayas anotando lo que necesitas hacer para lograr tus objetivos. Debes
tratar de cumplir las fechas de inicio y terminación de cada una de las
actividades que vayas anotando
e) Define la forma cómo medirás
tu avance hacia la meta que te propusiste
f) Empieza a actuar porque la
vida sólo funciona en base a la acción, no en base al deseo.
Sin
lugar a dudas el punto más difícil de llevar a cabo es dejar atrás tu vieja identidad, dado que en tu
viejo sistema de creencias tú has creído ser alguien que en realidad no eres y
has vivido con esa mentalidad toda tu vida. En
México nuestra identidad se compone a partir de una mentalidad de limitación y escasez surgida de una educación que nos domestica a seguir lo establecido, nunca a ser creativos y diferentes.
Si
aspiras a un futuro diferente será necesario cambiar eso porque de lo contrario
seguirás produciendo el mismo tipo de vivencias que tienes ahorita. Para
crear un futuro diferente necesitarás crear una nueva identidad basada en tus
proyectos de vida. Ya no podrás verte a ti mismo(a) en función de tu pasado;
necesitarás visualizarte siendo ya quien quieres llegar a ser. Eso quiere decir que el centro de tu vida ya no puede ser tu pasado, sino tu futuro.
Y
eso suena sencillo pero va a requerir de toda tu atención consciente para que
gradualmente tu vieja identidad sea sustituida por la nueva identidad. La
principal resistencia la va a producir tu ego ya que “El nuevo tú” le resulta
desconocido y eso genera alarma en tu mente produciendo muchos miedos
infundados que buscarán convencerte que “más vale malo conocido que bueno por
conocer”.
Así
que manos a la obra. Dale las gracias a tu vieja historia personal porque te ha permitido vivir hasta ahora; guárdala en
un cajón de tu memoria y empieza a construir tu nueva
historia personal sin el peso de ese pasado que has venido cargando toda tu
vida. Para construir un mejor futuro no necesitas un pasado, necesitas un
presente y ese ya lo tienes si estás leyendo este material. De manera que fierro para
adelante sabiendo que los mejores días están por venir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario