Lo interesante es que hay un 10% de las personas que no comparten esas ideas de escasez y limitación y viven vidas sin preocupaciones económicas. Y cuando nos dedicamos a estudiar un poquito a esas personas nos damos cuenta que también tienen ombligo como todos, y que en la mayoría de los casos no son más inteligentes que el promedio. Son "personas normales con dinero" mientras que la mayoría son "personas normales sin dinero".
Y si nos aplicamos un poco más en el tema nos daremos cuenta que ellos mismos han manifestado que la única diferencia que tienen con las personas que batallan por la lana ES SU MENTALIDAD CON RESPECTO AL DINERO. Muchos de los "ricos" nacieron "pobres", pero como ellos mismos comentan, APRENDIERON A SER RICOS. Por diferentes motivos tal vez, todos llegaron al mismo punto del camino: descubrieron que al cambiar su mentalidad hacia el dinero y la forma de obtenerlo fueron creando las condiciones para que ese dinero fuera incrementándose.
Y es muy importante mencionar que no todos los ricos son tramposos, explotadores, y seres desalmados. De hecho, los ricos que tienen esas características son "ricos pobres" porque no pueden disfrutar su riqueza, ya que en su proceso de crear riqueza también crearon muchos enemigos de los que ahora se tienen que cuidar. También existe la otra cara de la moneda, personas que acumulan grandes capitales de forma honesta y que pueden disfrutar lo que tienen y se la pasan muy a gusto. La diferencia con los otros es que aprendieron algo muy importante: EL DINERO ES UN MEDIO PARA HACER COSAS, no es algo para atesorar con la mentalidad egoísta del avaro que "no compra plátanos para no tirar las cáscaras".
Y lo que en realidad necesitamos no es acumular grandes fortunas, porque al morirnos no nos vamos a llevar ni un sólo peso. Necesitamos generar "libertad financiera"; o sea, una cantidad que nos permita vivir sin preocupaciones económicas. Y para eso no es necesario llevar una vida llena de estrés y problemas de salud. No es necesario vivir para trabajar ni ser esclavo de la agenda. Necesitamos crear la mentalidad adecuada, liberándonos de muchas creencias y hábitos de comportamientos. Te invito a ver un video que hice al respecto y que puede ayudarte a definir tu situación personal con respecto al dinero.
Además, te invito a que descargues algunos documentos que pueden complementar ese video y te explican un poco de mi Programa para lograr tu Libertad Financiera, en el que me gustaría participaras. Los archivos los bajarás de mi disco virtual y son seguros para tu computadora.
Descripción breve del Programa de Libertad Financiera hacer clic aquí
Motivaciones para participar en el programa hacer clic aquí
Para crear un futuro motivador hacer clic aquí
La enfermedad de "Parálisis por análisis" hacer clic aquí
Confío que esta información pueda resultarte, sobre todo, intrigante. Así espero que te interese averiguar más sobre el tema; y si te decides a pasar del grupo del 90% al 10% estoy listo para apoyarte. Espero oír de ti pronto...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario