El tiempo actual es tiempo de creatividad, de innovación, de aprender a manejar riesgos, de aprendizaje de nuevos modos de hacer las cosas, de saber aprovechar los adelantos tecnológicos y otras cosas que tal vez hace 10 años eran sólo ideas futuristas, porque quedarse quieto(a) en un mundo que avanza equivale a retroceder y quedarnos fuera del juego.
De manera que la mejor alternativa para seguir teniendo una existencia cada vez mejor es tener una mente como de niño, en donde hay gran capacidad de asombro y un deseo intenso de explorar y aprender sin estar censurando las cosas de acuerdo a tu viejo sistema de creencias. En ese proceso de mejorar hay algunas cosas que es necesario tener en cuenta. Entre ellas podríamos mencionar las siguientes:
1.- Es necesario saber de dónde sale tu realidad física, porque antes de poder controlar algo es necesario conocer cómo funciona. En este sentido está totalmente comprobado que tu realidad física se crea en tu mente empezando a partir de una idea, que al fijarse en tu mente subconsciente empieza a controlar tus acciones y éstas modificarán tu realidad física perceptible a los sentidos hasta hacerla igual a la idea que la origina.
2.- En segundo lugar necesitas definir para qué quieres hacer el cambio. No “por qué”, sino “para qué”. O sea, necesitas saber con claridad qué beneficios esperas obtener a cambio del esfuerzo que será necesario hacer; si estos beneficios no están claramente definidos no podrás tener eso que llaman motivación, que es la fuerza que te impulsará a la acción. Lo más seguro es que tus buenas intenciones solo queden en eso.
3.- Aterrizar en tu realidad física cómo materializar tu idea. Una vez definidos los beneficios que deseas obtener podrás responder al qué, al cómo, al cuándo, al donde, y a las otras preguntas que te permitirán definir tus planes de acción para lograr lo que te propones.
4.- Necesitas “empoderamiento” para poder lograr tus objetivos. Eso quiere decir que tienes que acumular poder para poder hacer lo que quieres. Aquí no se trata de poder político o económico. Este empoderamiento solo se logra a través del aprendizaje. Recuerda que con lo que tienes ya haces lo que puedes; si deseas hacer más, necesitas más poder para poder hacer más.
5.- Necesitas tener en cuenta que ahora vivimos en la cultura de los objetos y no en la cultura de los sujetos. El problema con eso es que amamos a las cosas y usamos a las personas y en términos reales no tendrás lo que merezcas, sólo tendrás lo que negocies con quienes te rodean, especialmente con tu familia cercana. Eso incluye no solo cosas materiales, también se aplica al respeto, al cariño, a tu privacidad y derecho a elegir tu manera de pensar y actuar. Si lo permites acabarás siendo cosa y a las cosas se les cambia cuando consideramos que ya no resultan útiles.
6.- Hay que actuar. La acción es lo que te permite cambiar tu realidad física de la situación actual a la situación deseada. Tu realidad física no responde al deseo o las buenas intenciones, sólo responde a la acción. De ahí el refrán que dice “que tu mente esté llena de sueños y tu agenda llena de actividades”.
7.- Desarrolla tu espiritualidad. Al decir “desarrolla tu espiritualidad” me estoy refiriendo a que despiertes a ese hecho innegable que la Inteligencia Infinita que crea y ordena el universo está en ti, porque tú eres parte de ese universo. No es lo mismo que religiosidad.
El hecho que la divinidad esté EN TI, que es diferente a “contigo”, abre para ti la posibilidad de que tu “mente pequeña” de ser humano imperfecto se conecte a esa Inteligencia Infinita de donde puedes obtener todos los recursos necesarios para tener una vida feliz y con abundancia de cosas buenas, independientemente de tu condición actual.
Si empiezas a aplicar en tu vida diaria estas cosas que te he mencionado podrás comprobar que este mundo de cambios es realmente un mundo de oportunidades porque el cambio abre posibilidades que antes no existían, y si las aprovechas bien estarás muy bien. Para que afirmes y complementes estás ideas te recomiendo veas el siguiente video que hice sobre el tema. Para cualquier duda o comentario sólo busca en la parte derecha de tu pantalla la sección "Para comunicarte conmigo" y desde ahí me puedes enviar tus observaciones.
2.- En segundo lugar necesitas definir para qué quieres hacer el cambio. No “por qué”, sino “para qué”. O sea, necesitas saber con claridad qué beneficios esperas obtener a cambio del esfuerzo que será necesario hacer; si estos beneficios no están claramente definidos no podrás tener eso que llaman motivación, que es la fuerza que te impulsará a la acción. Lo más seguro es que tus buenas intenciones solo queden en eso.
3.- Aterrizar en tu realidad física cómo materializar tu idea. Una vez definidos los beneficios que deseas obtener podrás responder al qué, al cómo, al cuándo, al donde, y a las otras preguntas que te permitirán definir tus planes de acción para lograr lo que te propones.
4.- Necesitas “empoderamiento” para poder lograr tus objetivos. Eso quiere decir que tienes que acumular poder para poder hacer lo que quieres. Aquí no se trata de poder político o económico. Este empoderamiento solo se logra a través del aprendizaje. Recuerda que con lo que tienes ya haces lo que puedes; si deseas hacer más, necesitas más poder para poder hacer más.
5.- Necesitas tener en cuenta que ahora vivimos en la cultura de los objetos y no en la cultura de los sujetos. El problema con eso es que amamos a las cosas y usamos a las personas y en términos reales no tendrás lo que merezcas, sólo tendrás lo que negocies con quienes te rodean, especialmente con tu familia cercana. Eso incluye no solo cosas materiales, también se aplica al respeto, al cariño, a tu privacidad y derecho a elegir tu manera de pensar y actuar. Si lo permites acabarás siendo cosa y a las cosas se les cambia cuando consideramos que ya no resultan útiles.
6.- Hay que actuar. La acción es lo que te permite cambiar tu realidad física de la situación actual a la situación deseada. Tu realidad física no responde al deseo o las buenas intenciones, sólo responde a la acción. De ahí el refrán que dice “que tu mente esté llena de sueños y tu agenda llena de actividades”.
7.- Desarrolla tu espiritualidad. Al decir “desarrolla tu espiritualidad” me estoy refiriendo a que despiertes a ese hecho innegable que la Inteligencia Infinita que crea y ordena el universo está en ti, porque tú eres parte de ese universo. No es lo mismo que religiosidad.
El hecho que la divinidad esté EN TI, que es diferente a “contigo”, abre para ti la posibilidad de que tu “mente pequeña” de ser humano imperfecto se conecte a esa Inteligencia Infinita de donde puedes obtener todos los recursos necesarios para tener una vida feliz y con abundancia de cosas buenas, independientemente de tu condición actual.
Si empiezas a aplicar en tu vida diaria estas cosas que te he mencionado podrás comprobar que este mundo de cambios es realmente un mundo de oportunidades porque el cambio abre posibilidades que antes no existían, y si las aprovechas bien estarás muy bien. Para que afirmes y complementes estás ideas te recomiendo veas el siguiente video que hice sobre el tema. Para cualquier duda o comentario sólo busca en la parte derecha de tu pantalla la sección "Para comunicarte conmigo" y desde ahí me puedes enviar tus observaciones.
Si quieres ver otras cosas interesantes puedes también visitar mi sitio web haciendo clic en la imagen