domingo, 9 de junio de 2019

RECUPÉRATE DE TU ADICCIÓN HACIENDO EQUIPO

No es ningún secreto que el problema de las adicciones está creciendo muy rápido sin respetar edades, grados académicos, posición económica, genero o estado civil. Para muchas personas esta situación amenaza su capacidad de tener una vida productiva y feliz, ya que desgraciadamente si no se atiende siempre es progresiva, aumentando a medida que pasa el tiempo, y acaba matando al adicto(a).

Es importante que sepas que es un asunto que se puede superar si tú o tu familiar adicto hacen lo necesario. Gracias al trabajo de muchas personas talentosas, el día de hoy se sabe que es algo manejable, y la persona que realmente se compromete con su recuperación podrá llevar una vida plena y podrá disfrutar de todas las cosas buenas que la vida tiene para ofrecerle, independientemente de cual haya sido su pasado.

Todas las drogas, legales o ilegales, y los comportamientos adictivos son utilizados por las personas para tratar de sobrellevar el problema que los empuja a buscar las drogas: una carga emocional negativa muy fuerte que no saben manejar correctamente. Esas emociones negativas normalmente se aprenden desde la niñez, en donde el niño(a) empieza a aprender muchas ideas de limitación, de debilidad, de poco valor que lo llenan de miedos infundados que irá arrastrando a medida que crece.

El uso de drogas o el comportamiento problemático es un problema secundario que no se podrá resolver mientras el problema original no se resuelva. El niño(a) aprende desde pequeño, del núcleo social donde vive, tres miedos que lo acompañarán de día y de noche mientras no inicie su proceso de recuperación: miedo al abandono, miedo a no valer y miedo a la vida. Esos miedos van creciendo junto con el niño y lo atormentan continuamente.

Un día, casi siempre en su adolescencia, aprende de un amigo, que si toma bebidas alcohólicas o cualquier otra droga su malestar se calma cuando menos temporalmente. De ahí en adelante empezará a establecerse el hábito del consumo o comportamiento y los problemas empezarán a aumentar porque la persona en lugar de resolver sus miedos los tolerará, evadiendo su malestar a través del químico o del comportamiento.

Todas las alternativas de solución que funcionan en la actualidad están basadas en los trabajos de un psiquiatra suizo llamado Carl Gustav Jung que vivió de 1875 a 1961. Fue muy brillante en su trabajo y explicó la forma como el ego de la persona va suprimiendo de la personalidad cualquier actitud o rasgo, positivo o negativo, que pudiera generar crítica o rechazo en el grupo social de la persona, quién de momento sigue totalmente controlada por sus miedos al abandono, a no valer y a la vida.

Al estar a nivel subconsciente la persona no sabe que esas cosas escondidas siguen estando vivas y buscan manifestarse en la vida diaria. Según Carl Jung esas virtudes o defectos que generaban rechazo van formando algo que el llamó “la sombra”. Todas las personas tenemos esa sombra y Jung demostró que el no saber manejarla es la causa de todo el sufrimiento que experimentamos en la vida. El decía: “la sombra no causa ningún problema en la persona a menos que se le ignore”

Y esa es la clave: dejar de ignorarla y empezar a reintegrar en tu personalidad de adulto todas esas maneras de ser tuyas que tu ego escondió en tu mente subconsciente para evitar el rechazo y el abandono. El problema es que da tanto miedo asomarnos a esa sombra que es prácticamente imposible que alguien lo haga solo y se necesita otra persona que nos apoye en ese camino de reconciliarnos con nuestra sombra.

Esa idea de buscar el apoyo de otras personas fue lo que produjo la aparición de lo que hoy se conocen como grupos de auto-ayuda, siendo el primero de ellos Alcohólicos Anónimos surgido en 1935 en la ciudad de Akron, Ohio en Estados Unidos por iniciativa de dos personas: William Griffith Wilson, corredor de bolsa y Robert Holbrook Smith, médico, a quienes en los grupos se les llama simplemente Bill y Bob.

No es fácil tomar la determinación de dejar de tolerar las cosas guardadas en ese pasado negativo y empezar a resolverlas, pero en realidad no estamos eligiendo entre lo fácil y lo difícil; estamos eligiendo entre lo menos difícil y lo más difícil. Elegir “empezar más adelante” es elegir lo más difícil; o sea, seguir muriéndote en vida para acabar siendo uno de los personajes de la serie walking dead; empezar más adelante significa seguir como estás y eso es una lástima habiendo una solución que ha demostrado que funciona muy bien.

Para que reafirmes y complementes estas ideas te recomiendo ver el video que aparece abajo. Su quieres hacerme algún comentario o aclarar una duda en la parte derecha de tu pantalla busca la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y desde ahí me lo puedes enviar.



No hay comentarios.:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR

  Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...