lunes, 11 de septiembre de 2017

APRENDER PARA TRASCENDER

Aunque oímos en todas partes lo importante que es mejorar nuestra mentalidad y aprender mejores hábitos de pensamiento, en la práctica muchas veces no lo hacemos y mantenemos nuestro desempeño en un “mínimo aceptable” que poco le falta para la mediocridad. Para ir más allá buscando eso que pudiera llamarse "excelencia" debemos incluir otro elemento en la fórmula al que podemos llamar “dar trascendencia” a lo que hacemos.

Eso significa que no debemos quedarnos en los resultados materiales, económicos o intelectuales de nuestro trabajo. Para que exista la motivación personal de lograr resultados significativos debemos darle al trabajo un significado y un propósito que va más allá de la propia persona. Cuando algo trasciende es porque va más allá de nosotros mismos. Los resultados obtenidos no se quedan en el sujeto que aprende y que acciona en base al aprendizaje, sino que afectan también al entorno y a las otras personas que comparten la vida de quién actúa.
Aunque ese concepto de trascendencia no lo tenemos muy presente es muy importante para nuestra calidad de vida, porque con consciencia o sin ella muchas de las actitudes y comportamientos que tenemos no sólo nos afectan a nosotros mismos sino que tienen un impacto en el mundo que nos rodea, determinando así nuestro éxito o nuestra mediocridad.

El deseo de trascender es uno de los motivadores más fuertes que existen, porque todo ser humano tiene la necesidad psicológica de sentir que tiene un impacto en su entorno. De algún modo queremos “permanecer” aún después de la muerte. Por ese deseo de “seguir estando” muchas personas escriben libros o hacen inversiones económicas para que su nombre se mantenga vigente en el nombre del edificio, o de la empresa que fundó, por ejemplo.

Lo triste es que muchas veces no captamos que trascendemos; o sea, ejercemos una influencia en nuestro entorno de forma negativa, proyectando y transmitiendo, ideas, emociones, y hábitos destructivos ya sea en la familia, en la empresa, con los vecinos, y en la comunidad en general, que pueden permanecer mucho tiempo después de nuestra muerte. No necesitas ser un escritor famoso para trascender, porque tus nietos te recordarán, tus compañeros de trabajo también.

Una forma fácil de tener conciencia sobre como quieres trascender es preguntarte que quieres que platiquen de tí las personas que vayan a tu funeral. 


Si eres una persona exitosa tu éxito y buenas obras te mantendrán vivo en la mente de las personas; si eres una persona tóxica el mismo efecto será causado por tu negatividad y vida inútil. Pudiéramos decir que tu manera de trascender será una medida de tu éxito.

Tu desarrollo intelectual y espiritual determinará tu nivel de trascendencia. El primer nivel es advertir que eres consciente de la realidad física que te rodea, que la puedes conocer, y darte cuenta que eres el sujeto que conoce y que eres diferente a lo conocido.

Si sigues creciendo tendrás consciencia de que además del mundo físico perceptible a los sentidos, existe “otra realidad” no física, pero que también es real, formada por tus ideas, tus emociones y tus hábitos, que determina tu forma de trascender en el mundo físico. Empezarás a caer en cuenta que las cosas que no se ven son las que dan vida a las que se ven.

Si sigues creciendo te darás cuenta que existe, además de tu realidad no física, otra realidad que tampoco es tangible a los sentidos, que llamamos Dios, Inteligencia Infinita, Tao, y de muchos otros nombres, a la que tú perteneces y que está dispuesta a ayudarte para que tengas vida bonita y para que tus proyectos en el mundo físico tengan éxito.

Y si le sigues buscando al asunto podrás aprender como trabajar con esa otra Realidad Inteligente, que no eres tú, aprovechando recursos prácticamente ilimitados. Esto es lo que han hecho esas personas que llamamos genios, que parecen tener una sabiduría y habilidades que no son de nuestra realidad cotidiana. Y cuando esto pasa entonces podrás trascender como lo hizo Buda, Cristo, Aristóteles, Mozart, Einstein, y tantos otros.

Después de haber ido aprendiendo sobre el ser, el hacer, el aprender y el emprender, estarás en el camino de trascender. Como ser humano estás hecho para buscar una plenitud que está en tí, pero, a la vez, fuera de tí. Por ejemplo, la familia, es el primer nivel de realización personal y de trascendencia hacia los demás, y muchas veces ni siquiera se logra superar ese nivel teniendo todos los problemas que ya conoces, por cosas como el egoísmo, los miedos, la poca disposición al cambio y muchas otras cosas similares.

Tu capacidad de trascender como alguien que mejoró su ambiente determinará tu éxito, que va mucho más allá de tu riqueza económica, que es como miden el éxito las personas que están en el primer nivel de consciencia, pudiéramos decir “nivel primaria” en estos asuntos.

La persona es un ser con los demás y para los demás. Ahora en palabras elegantes dicen que todos pertenecemos a la “conciencia colectiva”, porque no somos solos, ni vivimos solos, ni nos salvamos o perdemos solos. Todos estamos en el mismo barco nos guste o no, y al trascender buscamos que nuestra parte del barco funcione correctamente.

El sentido de trascendencia tiene sus raíces en lo más profundo de la personalidad. Desde la edad más temprana hay que ayudar a descubrirla para que la persona sea consciente y la busque a lo largo de su vida. Si no se busca trascender, la vida se vuelve una maldición más que una bendición, y de esa pérdida de sentido surgen todos los problemas que estamos viviendo en la actualidad.

Este camino de búsqueda de la trascendencia tiene tres vías principales: aprender a convivir, donde incluimos el aprender a ser amigo y a ser familia; aprender a participar, donde incluimos el aprender a ser buen ciudadano; y aprender a servir, en el que incluimos el aprender a ser solidario y a ser socialmente responsable.

Si quieres una vida bonita y realmente exitosa es importante empezar a recorrer ese camino; y sobra decir que ese camino no está peleado con tener mucha lana e ir a Las Vegas; por el contrario, ese camino garantiza que tu riqueza económica, social, intelectual, cultural, familiar, sea duradera y se incremente en el tiempo. 


Así las personas que vayan a tu funeral lamentarán que ya no estés.


No hay comentarios.:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LAS 4 BARRERAS A TU BIENESTAR

  Si has intentado en el pasado empezar a mejorar tu situación de vida seguramente siempre te has encontrado 4 barreras que te impiden logra...